Archivo
» El Consejo General Universitario acuerda reconocimiento público al Gobierno del estado y a la Cámara de diputados
El Consejo General de la Universidad Autónoma de Nayarit, en asamblea celebrada hoy, acordó por unanimidad agradecer de manera pública al Gobierno del Estado así como a la Cámara de Diputados, el apoyo extraordinario al presupuesto otorgado a la máxima casa de estudios.
En una sesión ordinaria que se prolongó por más de cuatro horas, el Consejo General Universitario en pleno, acordó reconocer y agradecer públicamente el apoyo extraordinario por 18 millones de pesos entregado por el Ejecutivo del estado con la aprobación del Congreso local, con los cuales la UAN podrá cumplir cabalmente con los pagos laborales correspondientes al fin de año.
Dentro de la misma sesión que estuvo presidida por el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, así como por la secretaria general de la institución, Aurora García Sandoval, los 127 consejales presentes dieron también su voto de confianza al rector para conformar junto con el gobierno estatal, un grupo que avance en los trabajos para la creación del Fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores universitarios, esto a propuesta del propio funcionario que así lo planteó ante el gobiernador Antonio Echevarría en días anteriores.
Dentro de los puntos abordados en la sesión, Javier Castellón refrendó su interés por continuar adelante con la Reforma Universitaria, proponiendo el debate público al interior de la UAN “para acallar rumores y desinformación que circula” con la franca intención de poner obstáculos, sentenció. Subrayó que “el proceso de reforma es un proceso de buena fe, pero solo se podrá llevar a cabo con el trabajo de todos los universitarios y el consenso del Consejo General”.
Aquí mismo, se presentó y aprobó el Reglamento de sesiones del H. Consejo General Universitario; se presentó y quedó sujeto a revisión el Reglamento del Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC), al igual que el Reglamento de Becas y fueron aprobados los dictámenes de las comisiones académicas sobre Las modificaciones al programa de estudios para la modalidad semiescolarizada y de educación abierta de la Preparatoria número 14 de la UAN y de la reestructuración del plan de estudios de la Mestría en Ciencias ambientales, que se imparte en la Facultad de Ciencias e Ingenierías.