Archivo
» Reafirmo mi posición de respeto a la autonomía de las organizaciones universitarias: JCF
“Con espíritu universitario y convicción democrática, reafirmo mi posición de respetar la voluntad expresada por los profesores para elegir como dirigente sindical al maestro Pablo García Galaviz, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, al presidir este mediodía la entrega de reconocimientos a catedráticos universitarios que cumplieron 5,10,15,20,25,30 y 35 años de trabajo en favor de la máxima casa de estudios.
Acompañado en el presidium del propio García Galaviz, así como del procurador de Justicia del estado, Jorge Bañuelos Ahumada en representación del gobernador Antonio Echevarría Domínguez, Castellón Fonseca continuó expresando su posición en relación al recientemente electo comité directivo del SPAUAN, manifestado su deseo de “que los tribunales correspondientes nos permitan una mayor certidumbre en nuestras relaciones laborales con el Sindicato de Personal Académico”.
Luego de felicitar a los profesores “que siguen aportando su esfuerzo todos los días”, destacó la importancia de la fecha en la que se reunen los principales actores de la vida universitaria. Ante ellos reiteró su posición de respeto a la autonomía de los sindicatos y a sus dirigentes, señalando estar atento como rector, “a lo que pase en el interior de nuestras organizaciones laborales, porque cualquier situación que les afecte en su vida interna puede provocar problemas de estabilidad al interior de la institución”.
Castellón Fonseca reiteró también la propuesta de su administración de “sentar reglas claras en la formación, ingreso, permanencia y promoción del personal académico” y destacó su confianza en el gobierno federal y del estado para resolver los problemas financieros de la universidad. Con el apoyo de la ANUIES, dijo, se busca de igual forma, revolver el problema del fondo de pensiones y jubilaciones que enfrentan la mayoría de las universidades del país, del cual la UAN no está exenta, pero reafirmó: La jubilación dinámica es un derecho que todos debemos acceder, pero deben revisarse las condiciones para ello.
El rector de la UAN solicitó a los maestros reunidos en el auditorio del sindicato, apoyar a la universidad en sus tareas, “sin acuerdos corporativos por debajo de la mesa que lo único que provocan son injusticias y desencanto en la gente que sí trabaja, porque si damos certidumbre a la preparación del personal académico, a sus promociones e ingresos, saldrán beneficiados quienes realmente contribuyen a que la universidad sea mejor todos los días.
En su oportunidad, el secretario general del SPAUAN, Pablo García Galaviz, luego de felicitar a los docentes ahí reunidos, informó que la resolución del proceso que sigue su elección como titular del sindicato, se encuentra en el Juzgado Segundo de Distrito, “donde se ventila el juicio de amparo respectivo”.
Destacó la participación y el reconocimiento a los resultados obtenidos en el proceso electoral de quienes fueran sus contrincantes: Marcial Arroyo, Gilberto Medina, Horacio Barraza y Juan Carlos Plascencia, “quienes, dijo, reconocieron el resultado de una elección transparente, amplia y equitativa”, y aquí mismo señaló el apoyo recibido del Sindicato de Empleados y Trabajadores Universitarios (SETUAN), encabezados por Luis Manuel Hernández Escobedo.
García Galaviz aprovechó la representación del procurador de Justicia, Jorge Bañuelos Ahumada, para pedir nuevamente al gobernador Antonio Echevarría, su apoyo extraordinario para fin de año, solicitándole también que lo regularice en los próximos años de su gobierno, subrayando que “los universitarios estamos dispuestos a ser auditados tantos en los recursos federales como estatales, saliendo al paso de acusaciones malévolas y concentrándonos en el proyecto de futuro de la institución”.
Al agradecer finalmente, la posición asumida por el rector y por los maestros ante su representación sindical, informó que 900 firmas de las mil 238 que conforman el padrón electoral del SPAUAN, respaldarán la negociación contractual que deberá realizarse el 30 de octubre del presente año con la administración rectoral, aclarando que “este proceso se realiza de manera extrajudicial, más no ilegal”.
Jorge Bañuelos Ahumada, representante del gobernador Echevarría Domínguez, recogió los mensajes y felicitó a nombre del Ejecutivo a los catedráticos.
Entre los académicos homenajeados, destacó la presencia de la maestra Elvia Morales Acosta, quien recibió reconocimiento y estímulo económico por 35 años de servicios prestados a la Universidad Autónoma de Nayarit.